AGOSTO 18, 2020
“Tenemos desacuerdo en cuanto a nuestro nuevo método de pagos y readecuaciones repentinas a nuevas áreas laborales” afirmaron en una denuncia entregada a El Perro Amarillo, empleados de puntos de venta de Ficohsa en Tegucigalpa. Los trabajadores dirigieron una carta el pasado 17 de agosto a Karitza Cardona, gerente de ventas de alcance-banco Ficohsa, por la “readecuación” de sus puestos de trabajo de “asesores de ventas” a “nuevas áreas laborales”, que Camilo Atala ordenó como presidente de la entidad bancaria; esta acción “representa hasta un 60% de pérdida en nuestro promedio de pago actual” sostuvieron los denunciantes.
Atala instaló a inicios del mes de abril, un comunicado general de su banco, que anuncia que el “Grupo Financiero Ficohsa no cesará de ningún empleo por causa del coronavirus”, aseveración que se contradice con las acciones realizadas por esta entidad bancaria, que dan pie a una nueva modalidad que infringe, de forma velada, los derechos laborales de estos trabajadores.
Los empleados comunican que debe mantenerse “el área puntos de ventas, en la que nos hemos desempeñado desde el inicio de nuestro contrato laboral”, y que sea respetado el contrato del 5 de septiembre de 2018. La carta apela finalmente a la exigencia del respeto al “pasivo laboral”, y de no ser cumplidas las demás peticiones expuestas, que se garantice “en un 100% nuestros derechos y prestaciones”. La familia Atala ha sido señala por su vinculación en la autoría intelectual del asesinato de la luchadora social Berta Cáceres, entre otros temas como el lavado de activos, que en su momento la extinta Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, señaló en sus investigaciones.

