El Perro

Por Gilberto Vásquez
Escuchar al sociólogo dueño de las tardes y noches, es un agasajo al oído, claro, siempre y cuando usted no sea apretado, y casto de tímpano, porque lo que se viene cuando usted sintoniza a El Perro Amarillo llega aderezado con el lenguaje del pueblo, el folclor a flor de labio.

Katia Lara frente a la historia de los poderosos

Por Juan Almendares
Conocí a Katia Lara a través de algunos de sus documentales, y posteriormente en la defensa de los derechos humanos. “No podemos guardar silencio ante estos hechos insoportables que producen gran sufrimiento a nuestro pueblo” me dijo, y aquellas palabras me hicieron reflexionar.

¿De qué independencia estamos hablando?

Por Edmundo Orellana
Nunca como hoy, la dependencia del exterior ha sido tan patente y humillante: decisiones tan soberanas como los impuestos y el gasto dependen de lo que diga el FMI. Entregamos a lo privado las empresas estatales rentables y los organismos de servicio público más importantes. ¿Cuál independencia?

LA OPCIÓN RELIGIOSA

Por Leticia Salomón
Si una iglesia que recibe tanto de sus seguidores no es capaz de asegurar su subsistencia y la de sus pastores en casos de pandemia, es un problema de esa iglesia y no un problema de los contribuyentes que no pueden ver con buenos ojos que sus impuestos sirvan para financiar a líderes religiosos.

Independencia y presidentes de Honduras (II)

Por Gustavo Zelaya
En 1994 llegó al poder Carlos Roberto Reina; decía que tenía los bigotes de Rodas Alvarado, las patillas de Morazán y un machete para cortar de tajo la corrupción. No supo que esa herramienta estaba oxidada, nunca pudo desenfundarla.