
El Soberano
Por Miguel Tilguant Aquello de, “el poder del pueblo”, es otra gran mentira. El pueblo nunca ejerce el poder, este solo se utiliza para que otro lo alcance. Pero los políticos tanto en la antigua Grecia como en la Honduras contemporánea, siempre dijeron y dicen ahora que, el soberano es quien decide.
Berta Cáceres, guerrera de la esperanza
Por Katia Lara «Haber enfrentado en estas batallas, todos los poderes que puedan imaginarse, y seguir vivos, vivas, firmes, es un gran logro para la sociedad hondureña, para la historia de este país, para la dignidad», entrevista a Berta Cáceres por Katia Lara, desde la ribera del río Gualcarque, abril 1, 2014.
Narco-Dictadura y transición en Honduras (II)
Por Tomás Andino Cualquiera estaría tentado a responder que “el régimen está fuerte” porque roba y reprime a su antojo, pero eso ocurre solo cuando vemos el árbol que tenemos enfrente y no el bosque. Si uno revisa el contexto actual a escala histórica y global, veremos que nunca había estado más débil que ahora.
Narco-Dictadura y transición en Honduras (I)
Por Tomás Andino La fortaleza del régimen de Juan Orlando Hernández (JOH) es aparente, no real, y precisamente por su debilidad urge de algunos cambios internos para sobrevivir. Las siguientes son algunas claves que nos permiten comprenderlo en sus dos dimensiones principales: la política y la económica.